
Las ruinas de Izapa estan divididas en varias secciones desde la A hasta la H, pero no todos los grupos han sido explorados y solo algunos han sido estudiados parcialmente.
En su tiempo Izapa comerciaba con el cacao y la obsidiana y era un centro importante tal que contò con muchos edificios ,se dice que mas de 150, que llegaban a medir mas 20 metros de altura, aqui se encontraran con un monolito que se le conoce como el Sapo, ademas encontraremos en monumentos que han sido esculpidos y estelas con escenas religiosas. El nombre del río significa "agua fría" en el náhuatl de los aztecas.
Se espera entonces que las autoridades pronto le empiezen a invertir a esta zona que puede llegar a ser una de las grandes atracciones para el turismo.
Hola, soy de Guatemala y estoy interesado en algun lugar turistico en tapachula, voy desde la ciudad de guatemala a la terminal cristobal colon en tapachula, me podrian dar informacion de hoteles y atractivos turisticos, realmente estoy muy interesado en viajar ahi!. Gracias de antemano.
ResponderEliminarhola. la verdad da pena ver tristemente q la ultima frontera a nidien le interesa. para explotarla mucho menos. q pena.
ResponderEliminarhola tristemente a nadien le interesa la frontera del soconusco mucho menos para invertir en las excavaciones de las ruinas.
ResponderEliminarChiapas es un lugar muy hermoso,de verdad que causa tanta incertidumbre, por que las autoridades no se ven interesadas. que buen ejemplo... cd. hgo.
ResponderEliminarYo ya fui & esta muy bonito jejejejjee
ResponderEliminar