Costumbres de Tuxtla Gutierrez

Cuanto se puede decir de las costumbres de Tuxtla Gutierrez, pero nunca terminariamos de enumerarlas. A continuación te menciono solo algunas de ellas, si tienes conocimiento de algunas mas que no se mencione en este Blog, te agradeceria que nos los hagas saber ya que los lectores y yo te lo agradeceremos.

La última Teja:
La costumbre que menciono a continuacion aun se lleva a cabo en algunos lugares consistía en adornar tejas con diversas figuras, especialmente religiosas, entre ellas de santos. Estas tejas se colocaban o aun se colocan en una casa que estaba por terminar de construirse, con la finalidad de que proteja a los que van a habitar esa casa.

Cuando se coloca la última teja se hacia una fiesta y se sacrifica a un animal y se entierra en medio de la casa y enseguida se lleva a cabo un baile. Tambien se enterraban diversos articulos, entre ellos monedas en la puerta, para asi asegurar que nunca vaya a ver escasez en esa casa.

El mal de ojo:
Existe una creencia en tuxtla gutierrez, y al parecer es una de las mas extendidas, y esta es la que se dice que nosotros podemos enfermar a un niño con el solo hecho de que nos haya agradado en gran manera. Una de las prevenciones que se toman en estos casos es que cuando alguien dice "que bonito niño" o algo parecido, necesariamente la persona que lo dijo debe abrazar al niño para que el niño no se vaya a enfermar.

Pero el mal de ojo tiene solución, cuando el niño se enferma, lo que se debe hacer es pasarle un huevo, junto con ruda, hierbabuena y alcohol, por la cabeza y por todo el cuerpecito y con eso logra su alivio.

El zomé:
El zomé es una costumbre que todavia se practica en la ciudad de Tuxtla Gutierrez, y se realiza en las fiestas de tipo religioso. Se lleva a cabo cuando se festeja a un santo. El zomé parte desde una casa que los vecinos señalan previamente y desde ahí sale la procesión cargando el zomé.

¿Que es el zomé?
Consiste en un palo de unos 2 o 3 metros de largo y el mismo se adorna con hojas alrededor y se le cuelgan muchos objetos tales como frutas, articulos de plástico y todo lo que permita que el zome se vea de lo mejor.

El zomé es cargado por dos hombres y lo llevan al templo donde se le festejara al santo, en señal de ofrenda.

Conoce mas sobre Chiapas

Related Posts :

0 Response to "Costumbres de Tuxtla Gutierrez"

Publicar un comentario

Hola te invito a que dejes un comentario, tus comentarios ayudan a mejorar este blog. Si no tienes cuenta en google haz click en Nombre/Url y escribe tu Nombre o la Url de tu Sitio si es que tienes uno.

Politica de Privacidad